Administrador Multimedia para Impulsar la Eficiencia y Rentabilidad en Televisión, Radio, Archivo Fílmico y más.

Tanto si gestionamos una extensa cantidad de material audiovisual como si producimos nuevos contenidos, es necesario reconocer que la cantidad de material digital que manejamos crece de manera exponencial año tras año. Por ende, la organización de miles de archivos digitales se ha convertido en una tarea esencial dentro de cualquier empresa competitiva.

La obsolescencia tecnológica de equipos y la degradación físico-química de los soportes que almacenan el material con el paso de los años han acelerado la urgente necesidad de migrar toda la información a nuevos formatos digitales antes de que la pérdida sea irreversible.

En la era de las redes sociales, se abren nuevos horizontes para la promoción y la interacción, pero gestionarlas eficientemente demanda tiempo y recursos. La incorporación de herramientas impulsadas por inteligencia artificial y automatización se vuelve esencial para maximizar la eficiencia en esta dinámica digital.

 

¿Qué es AMELIA?

AMELIA es el acrónimo de Administrador Multimedia Eficiente para Localización de Información y Archivos. Este software de nivel empresarial se dedica a la gestión profesional de archivos digitales multimedia, incluyendo imágenes, audio y video. Su objetivo principal es optimizar la operativa interna y externa de equipos de trabajo, facilitando la administración, búsqueda y almacenamiento seguro de todo nuestro catálogo digital o acervo.

¿A quién está dirigido AMELIA?

AMELIA está dirigido a cualquier institución o persona que mantenga o produzca contenido audiovisual a gran escala. Se enfoca principalmente en satisfacer las necesidades de canales de televisión, noticieros, radios, archivos audiovisuales, equipos de prensa, productoras de contenidos, equipos deportivos, entre otros.


¿Qué utilidades ofrece?

Desde la búsqueda y acceso instantáneo a cualquier material, hasta la creación y distribución de clips para redes sociales. AMELIA cuenta con un amplio set de herramientas específico para cada tarea, facilitando la administración y labor de diferentes grupos de trabajo. Gracias a la creación de roles y niveles de acceso, es posible asignar tareas específicas a cada equipo previamente definidos y diferenciados. Pudiendo interactuar todos en un mismo ecosistema controlado y seguro.

Búsqueda, descarga, control de rating, emisiones, edición, producción, estadísticas, hasta la gestión del almacenamiento de archivo profundo LTS y más.

¿Dónde se Instala?


Se instala en equipos denominados como servidores. Un servidor, esencialmente una computadora (PC), destinada a proporcionar recursos y acceso a todo el equipo de trabajo en un único lugar, ya sea a través de una Intranet o por Internet y se accede a través de un navegador de Internet o Browser.

¿Que tipo de Servidor se Necesita?


AMELIA demuestra su versatilidad al ser compatible con diversos tipos de servidores, ya sean profesionales o computadoras de escritorio y notebooks. Es compatible con sistemas operativos Linux y Windows, y el tipo de hardware puede adaptarse según las posibilidades económicas, pero está diseñado para ser escalable según sea necesario. Esta característica brinda flexibilidad para ajustarse al presupuesto inicial y permite mejoras a lo largo del tiempo.

Versatilidad:


Al estar desarrollado como una plataforma web, AMELIA brinda la flexibilidad de trabajar de forma remota. Permite aprovechar todas sus capacidades desde cualquier computadora, tablet o celular con conexión, posibilitando la carga y visualización de material desde cualquier lugar del mundo.

¿Por qué es importante contar con un gestor de medios?


Si custodiamos material audiovisual: (ej. Archivos audiovisuales, Museos, Cinetécas, etc)

La obsolescencia de equipos:
Este es un problema existente debido a que se ha discontinuado la producción de equipos reproductores y carencia de repuestos. (ej. Reproductores de Cassettes, VHS, U-Matic, Betacam, Tocadiscos, Cd, Dvd, etc, etc.) que impiden el acceso al contenido almacenado en estos formatos para su digitalización.

La degradación físico-química de los soportes:
Todos los soportes físicos son sensibles al paso del tiempo. Síndrome del Vinagre, desprendimiento de material magnético de la cintas, hongos, falta de control de temperatura, humedad o incluso la forma de almacenamiento solo aceleran este proceso de deterioro que, en muchos casos, impiden siquiera a poder recuperar el material. Además suma, que reproducir material en malas condiciones, dañan los equipos que ya de por sí, son escasos por lo que es URGENTE tomar acción cuanto antes de preservar el patrimonio cultural.

La digitalización y correcto almacenamiento de todo este material en un ambiente seguro y accesible ofrece posibilidades de reutilización de nuestro patrimonio.

Si producimos material nativo digital: (ej. Productora, Radio, Canal de Tv, etc.)

¿Que es un archivo “NATIVO DIGITAL”?
Un Archivo Nativo Digital es todo archivo producido por un equipo digital moderno. Desde una cámara de fotos, un celular, una cámara de video. La llegada de las redes sociales ofrecen nuevos canales de contacto con nuestro público pero esto requiere de una nueva y especial atención. Destinar recursos humanos con conocimientos técnicos implica mayores gastos.

La automatización de tareas que ofrece AMELIA, simplifica todas estas tareas optimizando los recursos humanos y ahorrando costos operativos.

 

De cara a la seguridad de los Archivos:

Atiende por completo el ciclo de vida de los archivos tanto físicos como digitales. Desde la ingesta, procesamiento, organización, búsqueda, distribución interna entre equipos de trabajo, externa hacia redes sociales, hasta el almacenamiento a largo plazo y restauración.

 

¿Qué tecnología ofrece?


AMELIA cuenta con su propio motor de búsqueda el cual diseñamos basado en nuestro gran Dataset de archivo REAL. Significa que testeamos y optimizamos día a día nuestro sistema utilizando una base de datos REAL con más de 800 mil archivos multimedia de todos los formatos y tipos.

Simplicidad llevada al extremo:
Supongamos que disponemos de 10 horas de video, pero solo queremos compartir 1 minuto de una conferencia en nuestras redes sociales. Con AMELIA, marcar y exportar segmentos es un proceso fácil. Solo necesitas indicar el inicio, el fin y el destino, y AMELIA se encargará del resto.

Automáticamente, recorta, ajusta el tamaño y envía el segmento, incorporando marca de agua, logotipo e incluso bumpers de presentación.

Los productores pueden realizar estas tareas de manera profesional sin necesidad de la asistencia de un editor especializado, manteniendo siempre la imagen corporativa y garantizando una calidad de transmisión broadcast.

Estadísticas:

AMELIA ofrece estadísticas, desde el progreso de trabajo, cuánto material estamos produciendo mes a mes hasta conocer la importancia tiene una temática en particular.

Herramientas de producción de contenidos:


La alta vinculación de toda la información dentro del sistema, ofrece posibilidades importantes para productores de contenidos. Listado de Efemérides, hechos históricos, vínculo directo con los principales motores de búsqueda como Google, YouTube, etc, ofrecen herramientas para atender con rapidez las necesidades diarias de cualquier noticiero o medio de comunicación.


Además de eso, AMELIA presenta módulos de trabajo con lo último en Inteligencia Artificial para llevar a cabo transcripciones de audio a texto de manera avanzada. Por si fuera poco, estamos incorporando herramientas de trabajo automatizado mediante el uso de LLMs (Large Language Models), como ChatGPT y Llama2, para diversas tareas internas del sistema que antes debían realizarse manualmente.

Delegar estas tareas repetitivas a las computadoras nos permite enfocarnos en actividades más productivas y que requieren mayor atención.

Todas estas herramientas posibilitan un ahorro significativo en costos de licencias de software de terceros, software de edición e incluso en costos operativos.

El desarrollo integral de AMELIA está diseñado para garantizar la máxima calidad del producto sin requerir personal altamente calificado, como editores de video profesionales.

Como dato final, AMELIA no es solo un producto; es el resultado de más de 13 años de dedicación, investigación y desarrollo. Está programada para garantizar que el material producido alcance el nivel técnico requerido para su emisión en cualquier medio profesional, sin importar el nivel técnico del usuario.

Posibles usos:

Radios:
1. Almacenar publicidad y programas diarios.
2. Compartir programas, segmentos y noticias en redes sociales.

Canales de Televisión:
1. Almacenar material digitalizado proveniente de cualquier soporte como Umatic, Pulgada, Betacam, Dvcam, 16mm, etc.
2. Almacenar la producción diaria y noticiero.
3. Distribución de segmentos simples de noticias con incorporación de marcas de agua y
bumpers para Redes Sociales sin necesidad de editores o software de edición.
4. Herramientas para productores que facilitan la tarea de vestir notas y producir nuevos
programas
5. Potencial y mejorar la productividad del equipo de editores.
6. Registro de Emisión y Rating.
7. Organizar el workflow de trabajo de todo el ecosistema dentro de un canal de televisión.

Equipos deportivos:
1. Generar un archivo audiovisual de partidos y jugadores basado en la historia del equipo.
2. Si se almacena material de equipos rivales, análisis del contrincante para estrategias de
juego.
3. Producir contenido para RRSS del Club y Engagement con los hinchas del equipo.
4. Generar un banco de archivo de los futbolistas para promoción y venta de jugadores con
material que potencien su imágen y capacidad deportiva.

Partidos Políticos:
1. Generar un archivo histórico de documentos, eventos, discursos, elecciones, etc.
2. Generar contenidos para Redes Sociales a partir de hechos históricos y noticias.
3. Si se almacena noticias de otros partidos, permitirá realizar análisis de los opositores y
encontrar dichos que contradigan y generen opinión pública.

Productoras de TV
1. Almacenar videos virales para producir programas.
2. Material que se produjo poder reutilizarlo, Notas, etc.
3. Centralizar todo el material y brutos de cámara para acceso de los editores. 4. Almacenar banco de imágenes para nuevas producciones.
Pág.7

Agencias de Publicidad
1. Almacenar trabajos realizados de sus clientes y ofrecerlo como plus o como un servicio diferenciador.
2. Almacenar y crear su propio banco de imágenes.
3. Profesionalizar y organizar el workflow de trabajo.
4. Agilizar la producción de nuevas piezas.
5. Trabajar con mayor seguridad.

Archivos fílmicos, fotográficos y sonoros.
1. Proteger el material original manteniendo copia fiel de todo el contenido. Video, Cintas de Audio, fotografía etc.
2. Brindar herramientas de búsqueda a investigadores e historiadores.
3. Mejorar la calidad y eficiencia de trabajo.
4. Producir material para redes sociales sobre acontecimientos históricos dándole una
segunda vida al archivo.
5. Mantener registro de todo el material del acervo, su estado y ubicación en todo momento.

En todos los casos:

1. La automatización de tareas que el sistema posee, ahorra recursos humanos. Ya sea gracias a la automatización de tareas, la búsqueda rápida de material o las herramientas de producción de contenido de uso simple y cotidiano.
2. Las herramientas están pensadas para que sean simples y fáciles de usar pero con resultados profesionales y estandarizados.
3. Garantizar un lugar de trabajo seguro para todo el equipo de trabajo no importa su tamaño.

Agenda un demo: https://www.agendate.uy/nextechone

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín para recibir información actualizada, noticias, conocimientos o promociones.